Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona.

+info

 

El mundo eléctrico trae consigo un cambio de hábitos de consumo y una nueva forma de entender la movilidad. La hibridación y la electrificación de los vehículos evoluciona inspirándose y complementándose con la tecnología y con las infinitas posibilidades de conectividad que hoy en día se ofrecen a los usuarios. Y mientras, los conductores progresamos hacia una conducción más interactiva y dinámica con nuestros vehículos.

El paso del teléfono móvil al smartphone ha supuesto, entre otras cosas, la concepción del automóvil como un medio más digital que analógico y la clave de ello se encuentra en el amplio universo online que tenemos al alcance del bolsillo. La comunicación entre los vehículos y la comunicación entre los propios vehículos y sus conductores abre las puertas de par en par al incremento de la comodidad, el confort, la seguridad y la eficiencia en la conducción.

Smartphones de cuatro ruedas: una nueva forma de comunicación con el vehículo

SUV Citroën C5 Aircross Hybrid

Hace tiempo ya que los vehículos “hablan” entre ellos para compartir su posición, distancia e información acerca del estado del tráfico o de las infraestructuras viales, en un ejercicio de mejora sustancial de la seguridad activa. Esta innovación convierte a los modelos en repetidores telefónicos sobre ruedas que pueden también conectarse sencillamente a nuestros teléfonos.

Una de las novedades en este sentido y que más facilitan la vida dentro pero –sobre todo– fuera del asfalto es el control remoto del vehículo. La posibilidad de gestionar tu coche a distancia garantiza, en primer lugar, un mayor confort. Asegurarte de que tu coche está o no bloqueado, conocer los niveles de carburante en depósito o, por ejemplo, localizar tu vehículo en los laberínticos aparcamientos ayudan a mantener una conciencia tranquila y todo bajo control.

Funcionalidades como la llave digital, que se está incorporando de forma progresiva al mercado (aunque todavía no de forma tan generalizada) son ejemplo de cómo la tecnología permite disponer en el móvil de un mando complementario al llavero físico, sencillamente, a través de una aplicación. Además, con este servicio, es posible compartir tu coche con familiares y amigos enviando la llave digital a través de un simple mensaje de texto al teléfono de la persona que cada uno desee.

Entre otros servicios que mejoran la experiencia durante la conducción, Citroën ha desarrollado Connect Assist para ofrecer una asistencia diaria con llamada de emergencia, preacondicionamiento térmico del vehículo, indicaciones de Eco-Coaching y un asistente personal siempre disponible a golpe de smartphone, como veremos en los próximos apartados.

La información sobre la salud de tu EV que cabe en el bolsillo

Conectividad y vehículos

En la actualidad, nuevos modelos como el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid han ido introduciendo este tipo de funcionalidades que van mucho más allá del control remoto, adelantándose a un futuro íntegramente digital. Algunos aspectos de interés y que más llaman la atención son las posibilidades de poder conocer en todo momento en qué estado se encuentra tu vehículo, para actuar de forma rápida, tenerlo siempre a punto y poder disponer de él en todo momento.

Bajo el lema ‘Inspired by You’ de Citroën se plasma esta iniciativa pionera en la forma de relación con las personas, los vehículos y las marcas. La oferta de servicios que proporciona la app My Citroën, junto a los configuradores web y otras herramientas como Scan My Citroën, facilitan esta nueva forma de comunicación entre todos los agentes involucrados en la conducción.

En este sentido, por ejemplo, poder conocer a tiempo real el estado de salud de tu vehículo con una radiografía actualizada de todos sus componentes posibilita su correcto mantenimiento, lo que se traduce en una actitud preventiva de los usuarios y, por tanto, en una mejora de la seguridad vial.

Navegación en tiempo real para unos viajes entretenidos y más seguros

Navegación

Cargas el equipaje en el maletero, ajustas los retrovisores y comienzas el viaje. Seguramente, te has preocupado con previsión de configurar  el recorrido en tu navegador del teléfono para llegar a tu destino, pero en la actualidad muchos vehículos ofrecen un servicio de navegación con conexión permanente a Internet y actualizaciones OTA (Over The Air) al minuto, que se ha puesto a la altura del de nuestros smartphones.

Sistemas de conectividad intuitivos como Citroën Connect NAV disponen de toda la información necesaria sobre el estado del tráfico, itinerarios a tiempo real, zonas de riesgo y rutas alternativas. Pero también se ofrecen partes meteorológicos con previsión a cinco días, localización de parkings más cercanos y un listado con el precio de los carburantes en las gasolineras de tu recorrido. Además, hoy en día cada vez es más habitual que los modelos incorporen sistemas de infoentretenimiento como AppleCarPlay y Android Auto, muy intuitivos y que permiten, por ejemplo, leer notificaciones de WhatsApp o seleccionar playlists de Spotify.

El SUV Citroën C5 Aircross Hybrid te permite también ahora disfrutar de las mejores instantáneas fotografiadas a través de la ConnectedCAM Citroën . Esta tecnología consiste en una cámara con gran angular localizada tras el retrovisor del parabrisas que permite grabar y fotografiar el exterior del vehículo con un simple click. De esta forma es posible coleccionar y compartir las mejores puestas de sol o paisajes extraordinarios durante cada uno de los trayectos, pero también contar con un servicio de grabación automática en caso de accidente.

Híbridos enchufables y eléctricos siempre al 100% de carga

De las múltiples ventajas que ofrece la conectividad remota, la consulta de la capacidad de la batería, su autonomía a tiempo real y la programación de la carga en los vehículos eléctricos e híbridos enchufables es quizá una de las más novedosas. Por ejemplo, tener la capacidad de establecer un horario de carga ajustado a las necesidades diarias de la rutina con una programación semanal, ahorra mucho tiempo y preocupaciones.

Híbrido enchufable y conectividad

Esta funcionalidad es la mejor estrategia para gestionar la vida, coste y tiempo de carga de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. El temporizador de carga gestiona los horarios y el flujo de energía transferida en función de las necesidades del usuario. Por ejemplo, para alguien que necesita desplazarse a su puesto de trabajo en hora punta, programar una carga entre las 2 y las 8 de la mañana es una buena alternativa para poder beneficiarse también del mínimo de los precios de la tarifa eléctrica nocturna. Esta programación se puede realizar desde la pantalla táctil del vehículo o desde la aplicación MyCitroën.

Como vemos, hoy en día y a través del smartphone, tenemos la posibilidad de gestionar de forma total nuestro vehículo. Desde controlar el estado de presión de los neumáticos o prevenirnos de las alertas y testigos luminosos de alarma, hasta planificar correctamente nuestros viajes y disponer de nuestro EV siempre cargado para poder disfrutar de la conducción diaria sin complicaciones. El futuro del automóvil está al alcance de la mano.

Imágenes | Citroën Media iStock Zephyr18 LDProd