La movilidad actual nos ofrece un amplio abanico de posibilidades de elección para nuestros desplazamientos. Los vehículos eléctricos llevan ya casi dos décadas aportando una alternativa eficiente y real, principalmente, ejerciendo como solución a las circunstancias a las que que hoy en día se está adaptando el transporte urbano. Pero el VE no está solo.
Desde hace ya tiempo, en el mercado encontramos opciones intermedias para aquellos usuarios que quieren dar el salto a la electrificación sin alterar sus rutinas diarias de transporte. Los híbridos –en sus diferentes formas: HEV, PHEV, MHEV– se han postulado como un pequeño paso para el conductor, pero un gran salto para la movilidad del futuro. Y tú, ¿has pensado en enchufarte?
Un poco de contexto previo. Los híbridos convencionales (HEV) combinan el motor de combustión interna con uno o varios propulsores eléctricos, mientras que los híbridos enchufables (PHEV o Plug-In Hybrid Vehicle) consta de un motor de gasolina junto a a una batería de mayor capacidad recargable a través de un enchufe.
Solo los híbridos enchufables (PHEV) disponen de etiqueta CERO emisiones de la DGT. El resto de híbridos que conocemos como HEV o MHEV poseen la etiqueta ECO. Eso es así porque circulan tan solo entre cero y dos kilómetros en modo exclusivamente eléctrico, a diferencia de los PHEV, que recorren más de 50 kilómetros en modo 100% eléctrico.
El nuevo SUV Citroën C5 Aircross Hybrid es el primero de la marca francesa que conjuga estas ventajas facilitando la accesibilidad al desplazamiento tanto dentro como fuera de las ciudades.
Tu vida híbrida en el circuito urbano
Las ciudades de todo el mundo continúan progresivamente transformándose y adaptándose a una mentalidad más eficiente desde el punto de vista medioambiental y eso es algo con lo que los híbridos enchufables armonizan.
La posibilidad de conducir en modo totalmente eléctrico (ZEV) aporta una solución ideal para el transporte urbano. Circulando hasta 50 km sin emitir CO2, los híbridos enchufables se ajustan a la mayoría de rutas diarias de casa al trabajo y del trabajo a casa, las más habituales.
Por su parte, las calles y sus ciudadanos agradecen un tráfico más silencioso que, en el interior de estos vehículos, consigue formar una burbuja de relajación que filtra las fuentes de ruido y aísla a los pasajeros del mundo exterior. Al llegar a casa no hay de qué preocuparse: el tiempo de carga se optimiza para recargarse totalmente en menos de dos horas con un Wallbox de 32A.
Por su lado, con una toma clásica, puedes dejar el vehículo cargando durante la noche (entre 4 y 7h) mientras controlas desde tu smartphone que la batería esté a tope para conducir de nuevo a la mañana siguiente.
Ventajas de los híbridos enchufables con etiqueta CERO
No es extraño ver por nuestras calles vehículos con distintivo medioambiental. Y es que las ventajas son claras. Los híbridos enchufables mejoran las prestaciones de los híbridos convencionales –baterías de mayor capacidad y gran autonomía eléctrica– sin que por ello sean menos eficientes en el entorno urbano.
Asimismo, disponer de la etiqueta CERO emisiones de la DGT (color azul) supone disfrutar de atributos mayores que los que proporciona la etiqueta ECO de los híbridos convencionales.
Entre otras cosas, en ciudades como Madrid, no encontrarás restricciones al tráfico en la zona SER, podrás disfrutar de aparcamiento gratuito y acceso libre tanto en los peajes de algunas comunidades como a los carriles VAO y zonas de prioridad residencial (APR), además de estas otras ventajas:
- Impuesto de matriculación gratuito y reducción de hasta 75% en el impuesto de circulación.
- Horario ampliado en zona de carga y descarga en el centro de algunas ciudades.
- Conducción sin emisiones de partículas contaminantes.
- Ahorro considerable en combustible: en trayectos cortos urbanos, la energía del vehículo será cien por cien eléctrica.
Tu vida híbrida más allá de la ciudad
Los modelos PHEV como el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid te permiten disfrutar de lo mejor de ambos mundos, desde tus trayectos diarios hasta un ICE que se encarga de las distancias largas. Viajar a bordo de un modelo SUV es sinónimo de comodidad, con un interior amplio similar al de los crossover, pero sin renunciar a la adaptabilidad y flexibilidad que da un urbano.
Este tipo de utilitarios deportivos se sustentan sobre una carrocería robusta y con carácter que no disimula su potencia cuando sales de las calles estrechas. En el momento en que la batería eléctrica se ha descargado, los híbridos enchufables ponen en funcionamiento el motor de combustión en su forma habitual para poder circular durante kilómetros sin dificultad con el combustible del depósito. Y así podrás olvidarte de las preocupaciones con la autonomía, aprovechando de igual manera las dos formas de energía en perfecta sinergia.
Entre otras propiedades, la batería puede ir recargándose de forma autónoma durante la marcha aprovechando el motor y la frenada regenerativa, regulados con los diferentes modos de conducción. Y si buscas un punto de carga eléctrico durante tu viaje, El SUV Citroën C5 Aircross Hybrid dispone de un sistema de navegación (Connect Nav) que, además de informarte en tiempo real sobre el tráfico, te ofrece un mapa con las zonas de recarga de tu trayecto.
Comodidad, entretenimiento y potencia en todos tus viajes
Pero quizá lo mejor de disponer de un SUV híbrido enchufable para un viaje largo de vacaciones es el confort y disfrute en su interior. Desde el puesto de conductor puedes disfrutar de su caja de cambios de 8 velocidades y los diversos modos de conducción (eléctrico, híbrido y sport), además del frenado automático que se acciona suavemente al levantar el pie.
Los sistemas de asistencia a la conducción como el reconocimiento de señales, los faros inteligentes o la gestión autónoma de la velocidad, trayectoria y posición te facilitarán la conducción, mientras viajas con todas las garantías de seguridad.
Y en el habitáculo, el viaje debe ser inigualable para ti y tu familia, si es que además lo haces con peques a bordo. El interior del SUV Citroën C5 Aircross Hybrid es muy amplio y ofrece numerosas soluciones de modularidad –tres asientos traseros independientes, reclinables y desplazables– para poder cargar con todo lo necesario durante tus escapadas. Con el suelo plano, el maletero pasa de un volumen de 460 litros a los 600.
El confort es uno de los principales puntos fuertes pues, junto al aislamiento acústico que hemos comentado, Citroën garantiza una conducción fluida con la suspensión de Amortiguadores Progresivos Hidráulicos, mientras puedes echarte una siesta con el masaje con calefacción de sus asientos de espuma.
Sin lugar a dudas, los modelos híbridos enchufables como el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid aspiran a cubrir todas las necesidades de aquellos que quieren atreverse a probar una movilidad más eficiente, independientemente de la longitud de sus trayectos y sin limitaciones ni cambios que condicionen su vida.