Ante la necesidad de transformar el parque automovilístico de nuestro país, el gobierno de España ha lanzado varios planes de ayuda a la compra de vehículos eléctricos, el último el MOVALT 2017. Sabedor de la importancia que tienen estos planes de ayudas para incentivar la movilidad eléctrica, Citroën ha querido lanzar su particular MOVALT by Citroën.
Los planes de ayuda son una cuestión necesaria
Cada vez son más frecuentes los planes urbanos que contemplan restricciones de acceso a la ciudad a los vehículos más contaminantes, encaminados a su total prohibición en los próximos años. Los ciudadanos no son ajenos a este hecho, y cada vez demandan más modelos de vehículos cero emisiones que se ajusten a sus necesidades particulares.
Así, tenemos personas que quieren poder moverse por las calles con agilidad y con un vehículos que no dañe el medioambiente. Otros desean poder escaparse al monte o a la playa con un vehículo que no dañe el medio ambiente. Y otros, simplemente, necesitan un vehículo para trabajar, con buena capacidad de almacenaje para cargar mercancías o realizar repartos, y que no tenga problemas para acceder al centro y le permita ahorrar costes.
El sector de la automoción no ha sido ajeno a este fenómeno. En España, las ventas han crecido un 96,6% en 2017. Pero aun así el número de unidades vendidas el año pasado, 7.218, apenas supusieron un 0,6% del total de ventas.
En qué consiste MOVALT by Citroën

Como decíamos más arriba, Citroën ha puesto en marcha el MOVALT by Citroën, su propio plan de ayudas para la adquisición de sus modelos eléctricos. La oferta que la marca francesa ofrece a los compradores es de 5.500 euros por vehículo, la misma cantidad que el MOVALT del Gobierno de España ofreciera el pasado mes de diciembre.
Pero Citroën mejora la apuesta, y ofrece un descuento adicional de 1.000 euros para quienes financien su compra con PSA Financial Services. De este modo, podemos adquirir un coche «Full electric» de Citroën, con batería y totalmente equipado, por 18.990 euros, o 130 euros al mes, lo que tú elijas.
Para los urbanitas: Citroën C-Zero

Los urbanitas que necesiten desplazarse con soltura por la ciudad, solos o acompañados, con un coche que les dé facilidades de aparcamiento y con un consumo contenido que les permita ahorrarse unos euros, contarán con el Citroën C-Zero. Este compacto de 3,48 metros de longitud y 9 metros de giro de radio, ofrece además, como vehículo eléctrico, la posibilidad de aparcar gratis en los parking públicos de ciudades como Madrid o Barcelona.
Al conjunto de los ocupantes (hasta cuatro en total), el Citroën C-Zero ofrece equipamientos de serie que incluye el aire acondicionado, el encendido automático de las luces, los faros antiniebla delanteros, radio CD MP3 con bluetooth y toma USB, llantas de aleación y Citroën Connect Box, con llamada de emergencia y de asistencia geolocalizadas.
El C-Zero cuenta además con una autonomía de 150 kilómetros, más que suficiente teniendo en cuenta que la media que hace un vehículo al día es de 45,5 kilómetros. Pero también firma una velocidad máxima de 130 km/h a aquellos que necesiten salir a carretera.
Beneficiándote del MOVALT by Citroën, puedes conseguir un C-Zero desde 18.990 euros o 130 euros al mes.
Para los que necesitan «su espacio»: Citroën E-Berlingo Multispace

Los que quieren viajar con toda la familia o la pandilla de amigos, los que necesitan un vehículo espacioso para practicar su afición, los que trabajan llevando sus herramientas de aquí para allá… todos tienen en el Berlingo Multispace el aliado ideal. Ahora, además, pueden hacerlo siendo respetuosos con el medioambiente.
El Citroën E-Berlingo Multispace conserva su versatilidad en capacidad de pasajeros (hasta 5 personas) y carga (650 litros con maletero, 3.000 con los asientos traseros abatidos), gracias a su concepto modular. También hereda su sentido práctico, con puertas laterales deslizables de serie y, de manera opcional, una luneta trasera con capacidad de apertura.
Ofrece además una autonomía de 170 kilómetros y un motor de 49 kW (69 CV) para escaparse a la playa, al campo o a la sierra hasta arriba de pasajeros y equipaje.
Gracias al MOVALT by Citroën, podemos conseguir un Citroën E-Berlingo Multispace desde 25.300 euros o 230 euros al mes.
Para los profesionales y comerciales: Citroën Berlingo Electric Furgón

También hablábamos de la necesidad de los profesionales y empresas de contar con vehículos comerciales que les permitan realizar su actividad comercial sin contratiempos. Como decíamos, ciudades con planes anticontaminación contemplan un periodo de transición en el que las empresas deben adaptar sus flotas de vehículos a modelos poco contaminantes.
Para todos ellos, Citroën cuenta en su gama eléctrica con la versión cero emisiones de su furgón Berlingo, con las características de espacio del comercial multiventas y otras propias que nos permitirán recortar nuestros gastos.
Por un lado, en el Citroën Berlingo Electric Furgón los componentes de la cadena de tracción se sitúan bajo el capó delantero y la carrocería. Esto le permite tener las mismas capacidades de almacenaje que sus homólogos de combustión: 4,1 m3 y 536 kg de carga útil.
Por otro lado, como vehículo eléctrico, puede llegar a reducir hasta cinco veces tu gasto diario en combustible (según la AVERE – Asociación Nacional para el Desarrollo de la Movilidad Eléctrica de Francia) y entre un 30% y un 40% el de mantenimiento.
El Citroën Berlingo Electric Furgón cuenta con un motor de 49 kW (69 CV), más que suficiente para desplazarse con la carga completa. Por su parte, cuenta con una autonomía de 170 kilómetros, para cubrir sobradamente los trayectos de toda una jornada laboral.
Gracias al MOVALT by Citroën, podemos conseguir un Citroën Berlingo Electric Furgón desde 19.900 euros o 199 euros al mes.
Consulta todas las condiciones aquí.
Imágenes | iStock/demaerre | Citroën